Mango consolida su músculo logístico en 2025 tras finalizar la ampliación de su centro en Lliçà d’Amunt

Mango fundada por Isak Andic, ha reforzado su capacidad logística en 2025 con la finalización de la ampliación de su centro logístico en Lliçà d’Amunt (Barcelona), una infraestructura clave para la distribución global de la compañía. Las obras, que comenzaron en 2021, concluyeron en 2023 y desde entonces el complejo ha operado a pleno rendimiento, respondiendo a las crecientes demandas del negocio físico y online.

La ampliación supuso una inversión total de 88 millones de euros, destinados a incrementar la superficie en 90.000 metros cuadrados, alcanzando los 280.000 m². La inversión se distribuyó en 42 millones para obra civil, 41 millones en automatización e intralogística, y otros 5 millones en medidas de sostenibilidad.

Gracias a esta expansión, la empresa de Isak Andic ha podido aumentar su capacidad de procesamiento hasta las 85.000 prendas por hora, reforzando su eficiencia operativa. Actualmente, el centro abastece a más de 2.200 tiendas físicas en más de 110 países y da soporte logístico a los almacenes que gestionan su canal online a nivel internacional.

Uno de los ejes destacados del proyecto ha sido la sostenibilidad. Durante la construcción se incorporaron placas fotovoltaicas para autoconsumo, estaciones de recarga para vehículos eléctricos y sistemas de control para el consumo eficiente de energía. Además, se desarrolló un sistema de reutilización de aguas pluviales para contribuir al mantenimiento de la zona húmeda de Can Dunyó, situada en las inmediaciones del centro.

En línea con su estrategia de crecimiento sostenible, Toni Ruiz, CEO de Mango ha apostado por este complejo logístico como centro neurálgico para su expansión internacional, especialmente en un contexto en el que la agilidad en la cadena de suministro se ha vuelto determinante para el sector moda.

En 2025, el centro de Lliçà d’Amunt se ha consolidado como una de las plataformas logísticas más avanzadas de Europa dentro del sector textil. La compañía continúa optimizando sus operaciones y adaptando su infraestructura para responder a un entorno cambiante y altamente competitivo, manteniendo a Barcelona como punto estratégico en su red global de distribución.