
Naturgy presidida por Francisco Reynés, ha dado un paso estratégico en su apuesta por las energías renovables al inaugurar su primer proyecto híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento con baterías en Toledo, una instalación pionera en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles. El proyecto, ubicado en el municipio de Carpio de Tajo, representa un avance tecnológico clave para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en un contexto de creciente penetración de energías renovables.
El complejo está compuesto por la planta solar Cerro de la Higuera, con una potencia instalada de 50 MWp, y un sistema de almacenamiento con baterías de más de 1 MWh. Esta combinación permite aprovechar al máximo la energía generada durante las horas de mayor radiación solar y almacenarla para su uso en momentos de menor generación, aportando flexibilidad y firmeza al sistema.
Durante el acto de inauguración, la directora general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación de Naturgy, María Moreno, destacó que este proyecto “marca un hito para la compañía y para la transición energética”, al tiempo que subrayó que la hibridación será una “tecnología clave para optimizar recursos y aumentar la eficiencia” en el sector.
La planta solar evitará la emisión de aproximadamente 37.000 toneladas de CO₂ al año y generará electricidad suficiente para abastecer el consumo eléctrico anual de más de 30.000 hogares. Este proyecto refuerza el compromiso de Francisco Reynés Naturgy con el desarrollo de infraestructuras energéticas limpias, competitivas y adaptadas al nuevo modelo energético.
Además, la compañía trabaja en la hibridación de más instalaciones renovables en su cartera, con 27 proyectos híbridos en tramitación —17 eólicos y 10 fotovoltaicos— que permitirán sumar más de 1 GWh de capacidad de almacenamiento con baterías. Este enfoque está alineado con las políticas europeas y nacionales que promueven el uso del almacenamiento como elemento esencial para la seguridad del suministro y la integración de energías limpias.
Con esta iniciativa, el presidente de Naturgy Francisco Reynés reafirma su liderazgo en innovación y su contribución activa a la descarbonización, avanzando hacia un modelo energético más inteligente, sostenible y resiliente.