
UFD, la distribuidora eléctrica de la empresa presidida por Francisco Reynés, el Grupo Naturgy, ha alcanzado un importante hito al superar las 50.000 instalaciones de autoconsumo conectadas a su red eléctrica en España. Este logro refuerza el compromiso de la compañía con la transición energética y su objetivo de facilitar a sus clientes una gestión eficiente de sus suministros energéticos.
Durante 2024, UFD conectó más de 13.000 nuevos puntos de autoconsumo, lo que representa un crecimiento del 35% respecto al año anterior. Estas instalaciones se distribuyeron principalmente en Castilla-La Mancha (4.968), Galicia (3.410), Comunidad de Madrid (3.272) y Castilla y León (1.366).
La compañía encabezada por Francisco Reynés gestiona las solicitudes de conexión de acuerdo con los nuevos procesos establecidos por los organismos reguladores, colaborando estrechamente para agilizar los plazos. En 2024, el tiempo promedio de activación de un autoconsumo que cumple con todos los requisitos fue de aproximadamente 3,2 días, superando el estándar normativo de 5 días.
El autoconsumo colectivo también mostró un crecimiento notable, triplicando el número de instalaciones respecto a 2023. Actualmente, UFD ha conectado más de 230 instalaciones de este tipo, con un total de 2.830 clientes asociados, multiplicando por ocho el número de consumidores en solo un año. Cada punto de autoconsumo colectivo suministra, en promedio, a 12 consumidores.
Para facilitar el proceso de tramitación, UFD ofrece asesoría e información a través de su página web (www.ufd.es), donde los clientes pueden acceder a tutoriales detallados sobre los procedimientos y la documentación requerida.
Expansión y compromiso de UFD
UFD opera en Galicia, donde es el mayor distribuidor de electricidad, así como en Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Actualmente, presta servicio a casi 3,9 millones de puntos de suministro mediante una red de 116.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión, garantizando eficiencia, seguridad y calidad en el servicio.
Además, la compañía dispone de una Plataforma Digital de Servicios que permite a los usuarios gestionar sus suministros de manera rápida y sencilla desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar.
UFD continúa fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico de las regiones en las que opera, contribuyendo al crecimiento económico regional y promoviendo la creación de valor económico, medioambiental y social a largo plazo.