Iberdrola suministrará energía verde al fabricante italiano de piezas de automóviles Agrati en Francia

iberdrola-agrati

Iberdrola, compañía liderada por Ignacio Galán, ha firmado un acuerdo de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) con el Grupo Agrati, especializado en la producción de sistemas de fijación y componentes mecánicos para el sector automovilístico. A partir de este año, Agrati comprará toda la electricidad generada por el parque eólico Florembeau, ubicado en Créquy, en la región de Pas-de-Calais.

El parque suministrará energía renovable a los centros de Agrati en las poblaciones francesas de Fourmies, Vieux Conde (Norte-Paso de Calais) y Avressieux (Saboya).

Las empresas fortalecen así su colaboración para apoyar la transición hacia un modelo económico más limpio mediante la descarbonización de la industria.

Este parque eólico consta de 5 turbinas con una capacidad total de 10,25 MW. Una producción anual de 21 GWh por año se venderá a Agrati.

En estos centros de producción, que emplean a 570 personas en una superficie de 84.000 m2 para la fabricación de sistemas de fijación, Agrati consume 38 GWh de electricidad cada año. La producción del parque eólico Florembeau cubrirá el 53% de sus necesidades energéticas.

Iberdrola y su experiencia en PPAs

Iberdrola tiene una amplia experiencia en PPAs. La eléctrica gestiona acuerdos de compraventa de energía a largo plazo en mercados como España, Portugal, Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia, Estados Unidos, México, Brasil y Australia, de proyectos eólicos y fotovoltaicos.

El grupo ha firmado colaboraciones estratégicas con una larga lista de empresas internacionales, como Amazon, Apple, Meta, Telefónica, Mercedes Benz, Heineken, Vodafone, Mercadona, TMD, Dillinger, ABInBev, De Acero, VW-SEAT, Renault, Holcim, el Grupo Salzgitter, Bayer y Burger King, entre otros.

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ha abogado en diferentes ocasiones por regulaciones que aceleren la obtención de permisos, faciliten los contratos de energía a largo plazo (conocidos como PPAs) y retribuyan adecuadamente los activos regulados.