Naturgy empresa liderada por Francisco Reynés ha sellado una alianza estratégica con Hispania Silva, empresa especializada en la valorización de residuos agroganaderos, para la construcción de entre 20 y 30 plantas de producción de biometano en toda España. Este ambicioso proyecto, que forma parte del compromiso de ambas compañías con la descarbonización y la economía circular, permitirá que las plantas estén operativas antes de 2030, alcanzando una capacidad de generación de 2,5 TWh anuales de biometano, suficiente para abastecer a 500.000 hogares.
El impacto ambiental de estas instalaciones será significativo, logrando una reducción de 450.000 toneladas de CO₂ al año, equivalente a la plantación de 49 millones de pinos. Además de su aporte ecológico, el biometano producido será una solución energética sostenible que podrá distribuirse a través de las actuales redes de gas natural, evitando la necesidad de inversiones adicionales por parte de los consumidores en sus calderas e instalaciones energéticas.
El biometano se generará a partir de residuos orgánicos, transformando estos desechos en energía limpia. Este modelo no solo responde a la necesidad de avanzar hacia un sistema energético más sostenible, sino que también fomenta el desarrollo económico local al generar empleo en las zonas donde se instalen las plantas, devolver al campo fertilizantes orgánicos de proximidad y proporcionar agua de riego no contaminante.
José Luis Gil, director general de Gases Renovables de Naturgy, ha señalado que esta alianza representa un avance crucial en la estrategia de la compañía para liderar el mercado de gases renovables en la península ibérica. “Creemos que solo estando presentes en todos los eslabones de la cadena de valor del gas renovable seremos capaces de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso de aprovechar al máximo el potencial de los gases renovables para avanzar en la descarbonización de nuestra economía”, declaró.
Por su parte, Ignacio Sanchiz, presidente de Hispania Silva, destacó cómo esta alianza fortalecerá la capacidad operativa de la compañía: “La colaboración con Naturgy nos permite crecer de manera significativa, lo que se traducirá en un mejor servicio para nuestros clientes y en mayores eficiencias en nuestras operaciones”.
Hispania Silva y Naturgy: una sinergia para la sostenibilidad
Hispania Silva, respaldada por socios como SB Green Energy, Casan Solar y Enraiza Corporate, cuenta con una amplia experiencia en el diseño y operación de plantas de biogás y en la gestión y logística de residuos agroganaderos. Junto a la empresa encabezada por Francisco Reynés (Naturgy), se potenciará un enfoque integral que abarcará desde la gestión de residuos hasta la producción y distribución de biometano, cerrando el ciclo de la economía circular.
Naturgy, por su parte, refuerza su posición como líder en gases renovables. La compañía ya opera tres plantas de producción de biometano en España, y espera inaugurar en los próximos meses dos nuevas instalaciones en Utiel (Valencia) y Utrera (Sevilla). Este esfuerzo se enmarca dentro de su estrategia para desarrollar tanto el biometano como el hidrógeno como vectores clave en la transición energética.
Con esta alianza estratégica, ambas empresas no solo apuestan por un modelo energético más limpio y sostenible, sino también por la generación de valor para las comunidades locales, apoyando el desarrollo rural y reduciendo la huella de carbono de manera efectiva. Este proyecto se presenta como una pieza fundamental en el camino hacia una economía descarbonizada y resiliente.