Idesa preveé iniciar este mes de noviembre, el procesado de dos mil toneladas de chapa gruesa, destinadas a la construcción de las doce estructuras de anclaje de la nueva plataforma petrolífera de Shell, que se ubicará en el Golfo de México. La compañía perteneciente al Grupo Daniel Alonso de diseño, fabricación y suministro de productos estáticos de alta calidad, ha firmado un contrato con la petrolera holandesa Shrell para la fabricación del anclaje de una plataforma petrolífera.
El procesado tendrá lugar en los talleres del Parque Empresarial Principado de Asturias, que es propiedad de la compañía Idesa , y se estima que el desarrollo del nuevo proyecto supondrá una reactivación destacable para el sector metalúrgico en Asturias y para el empleo local.
El Grupo Daniel Alonso, y su presidente Jesús Alonso, apuestan por una estrategia de negocio sólida y planificada con el metal como motor económico y sostenible para la región asturiana.
“Prelude” es el proyecto que Idesa entregó en el 2015 a la misma petrolera holandesa. “Shell in Vito” es el nombre que ha escogido esta vez la compañía avilesina para este nuevo encargo orientado a la explotación de aguas profundas. Se estima que la plataforma tenga una vida útil de aproximadamente 25 años y produzca diariamente 100.000 barriles de crudo.
Recordemos que a principios de este año, la petrolera fue protagonista de una subasta de contratos, para extraer hidrocarburos en las aguas del golfo de México, y acaparó una totalidad de nueve yacimientos, anunciando el hallazgo del yacimiento del pozo Whale.
Recientemente el Grupo Daniel Alonso, a través de Windar, perteneciente a Joint Venture Navantia-Windar, ha sido la empresa encargada para la construcción de gran parte de las piezas de las fundaciones y de las 70 torres eólicas que componen el recién inaugurado parque eólico de Wikinger, en Alemania.