Ferrovial se lanza a la investigación del vehículo sin conductor

ferovial

Ferrovial, la multinacional española del sector de las infraestructuras, ha entrado a formar parte de un encargado de investigar y realizar un estudio en Reino Unido sobre las implicaciones del desarrollo del vehículo sin conductor y su potencial impacto en la red de infraestructuras del país, tal y como informó el grupo.

El análisis se publicará en 2017 y su objetivo es aportar información que sirva para argumentar y determinar las políticas y decisiones relacionadas con el coche autónomo que se tomen en las próximas décadas.

Con la participación de Ferrovial en esta investigación, la compañía que preside Rafael del Pino da un paso más en su consolidación en el mercado británico, el primero de la empresa por ingresos por delante de España.

En concreto, Ferrovial, a través de su filial de servicios británica Amey, forma parte del consorcio denominado ‘People in Autonomous Vehicles in Urban Environments’ (PAVE) que se ha adjudicado la realización del estudio cuyo fin es atender a demanda de información necesaria para afrontar las implicaciones que tendrá esta “revolucionaria” nueva tecnología.

En el marco de este grupo de investigación, que completan organismos oficiales y firmas industriales, Amey se encargará de analizar el potencial impacto del coche sin conductor en las infraestructuras británicas.

Así, recopilará opiniones y consideraciones sobre esta tecnología de autoridades locales, agencias de viajes, servicios de emergencia, expertos y políticos con el fin de “tener una visión sobre los beneficios y retos que esta nueva forma de transporte presenta desde distintas perspectivas”.

El consorcio investigador del que forma parte la firma de Ferrovial contará con financiación de Innovate UK, la agencia gubernamental para la innovación.