El grupo ACS encabeza la lista de los principales grupos de concesiones de infraestructuras de transportes del mundo según el listado que anualmente elabora la revista especializada ‘Public Works Financing.
El grupo que preside Florentino Pérez defiende el primer puesto del listado tanto por el número de concesiones que tiene en construcción o explotación, con 60 proyectos en operación o bajo construcción, como por el total de capital invertido en el sector, con una cifra de 91.000 millones de dólares en los últimos 30 años.
España se mantiene en el ranking como el país con mayor número de empresas entre las principales compañías mundiales del sector, al copar nueve de los 37 puestos de la clasificación.
En cuanto al resto de compañías españolas, Globalvía, la concesionaria recientemente vendida por FCC y Bankia a tres fondos acreedores de la empresa, aparece en la segunda posición del listado por número de concesiones, con 43 concesiones, de infraestructuras de transporte.
En el ‘top ten’ de las principales compañías del ramo se incluyen también Abertis, firma que dirigen Salvador Alemany y Francisco Reynés, que ocupa el quinto puesto, y Ferrovial en el número seis, si bien el grupo controlado por la familia del Pino ostenta la segunda posición en caso de considerar el capital invertido en concesiones. Sacyr, de su lado, se sitúa en el número siete.
Asimismo, OHL aparece en la posición número 13 de entre los mayores grupos de concesionarios de infraestructuras del mundo, Acciona en el 17, Isolux Corsán en el 29 e Itínere, grupo de concesiones de autopistas controlado por Citi, en el 36.
En cuanto al ‘top ten’ del ranking de mayores grupos de concesiones del mundo, la compañía australiana Macquarie acompaña a ACS y Globalvía en el ‘podium’, al contar con la tercera posición.
El cuarto puesto lo ocupa la francesa Vinci, mientras que tras Abertis, Ferrovial y Sacyr, la también gala Bouyges se sitúa en el número ocho, la china NWS Holdings en el nueve y la francesa Eguis en la décima posición.